Conocemos como pánico al estado de miedo intenso y el cual, en ocasiones, se convierte en colectivo o contagioso. Para encontrar su origen etimológico debemos acudir a la mitología griega en la que nos encontramos con Pan, Dios de la fertilidad y sexualidad masculina, quien estaba dotado en un insaciable apetito sexual y vigorosidad. según relatan las fábulas mitológicas, una de las mayores aficiones del Dios Pan era perseguir a las Ninfas de los bosques con el fin de poseerlas. También disfrutaba asustando a todo aquel con el que se cruzaba y había perturbado el sueño de su siesta. de ahí que surgiera el término "pánico" para referirse al momento de terror intenso.
A partir de la Edad Media, la imagen de Pan se utilizó en los aquelarres y rituales de brujería, representándolo como un mando cabrio y asociándolo a menudo con el propio diablo.
Según la mitología, el dios Pan creció solo en el bosque como un animal. Albergó gran resentimiento hacia los mortales por haberlo rechazado y se encargaba de asustar a cualquiera que estuviera cerca del lugar. Cuando se enfadaba, los rayos y truenos caían sobre el lugar donde se encontraba. Al ser un dios muy relacionado con la naturaleza salvaje causaba miedo extremo, sobre todo, en los animales que iban en manada y en los rebaños de los pastores
![]() |
Imagen de DIOS PAN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario