Cuando una persona pertenece a la realeza se dice que tiene sangre azul. En primer lugar el origen hace referencia a la ausencia de trabajo físico en el exterior(como campesinos) por parte de la realeza, lo que hacía que su piel fuese más blanca que la del resto de la sociedad, que sí debía ganarse el sustento con su trabajo, generalmente en el campo, tostándose al sol y por lo tanto adquiriendo un tono de piel más oscuro. Este tono de piel claro de la realeza hacía que se les notasen algunas venas a través de la piel, mostrándose éstas con un cierto tono azulado, dando lugar a la creencia de esta diferencia de color de la sangre.
En segundo lugar, algunas fuentes achacan a una enfermedad de la sangre producida por la endogamia que frecuentemente era practicada por estas familias pudientes, con el fin de que las posesiones que tenías siguiesen estando en poder de la misma familia.
En tercer lugar, hay quien incluso hace referencia a otra enfermedad que afecta a la sangre(la hace parecer más azul) provocado por el continuado uso de la plata, principalmente en los cubiertos utilizados para comer.
Lo que es seguro es que las familias nobles y reales, trataban por todos los medios de tener la piel lo más blanca posible, pues no solo era signo de distinción, sino también de belleza al acercarse al tono de las esculturas en mármol.