CAPERUCITA ROJA

 





Os dejo un video cuento elaborado por los niñ@s del taller de cuenta cuentos. Espero que os guste.
Intérpretes: Carolina, Víctor, Sheila, Adrián, Jesús, Cinthia, Nayra, Sofía y Natalia.
Caperucita roja es un cuento clásico de Charles Perrault
y los hermanos Grimm.

LA RATITA PRESUMIDA




Aquí tenéis un video cuento elaborado por los niñ@s del club de lectura infantil de 1º y 2º de primaria. Espero que os guste.
𝐈𝐧𝐭é𝐫𝐩𝐫𝐞𝐭𝐞𝐬: Vega, Claudia, Hugo, Yerba, Izan, Lara, Derek, Martina y Marcos.
La ratita presumida es un cuento clásico que parece haber tenido su origen en la tradición oral, para después pasar a la forma literaria. Este cuento, es un cuento popular recogido por Charles Perrault que nos habla de valores esenciales como la vanidad, la presuntuosidad y la prudencia. Por supuesto, también nos lanza este mensaje: cuidado… las apariencias, engañan.
El texto y dibujos de este video cuento son de Juan Ferrándiz.

 

EL GATO CON BOTAS


Este video cuento ha sido elaborado por los niñ@s del club de lectura infantil de a partir de 3º de primaria. Espero que os guste
𝐈𝐧𝐭é𝐫𝐩𝐫𝐞𝐭𝐞𝐬: Abril, Natalia, Sofía, Manuel, Edison, Juan Jesús e Izan.
El gato con botas es la historia de un astuto gato que ayudará a su amo a salir de la miseria. Habla del menosprecio y la importancia que tienen el ingenio y la creatividad por encima del valor material.
El Gato con botas es un cuento popular europeo de tradición oral que fue recopilado en 1500 por Giovanni Francesco Straparola, en 1634 por Giambattista Basile y en 1697 por Charles Perrault, en su libro de Los cuentos de mi mamá Ganso, su versión más popular.



 

DE NINGUNA PARTE

 

Abir Nasr, es un adolescente que presencia el asesinato de su familia, durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y de su hermana, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. 

Noche tras noche, la amenaza de Abir, irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que participaba en la acción mientras cumplía el servicio militar obligatorio. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío. 

Después de la tragedia, Abir, es acogido por unos familiares en París, donde se siente atrapado entre dos mundos irreconciliables; el asfixiante núcleo familiar, y la sociedad abierta que encarnan dos jóvenes; su prima Noura, que se rebela contra el integrismo religioso de su padre, y Marion, una adolescente hermosa de la que se enamora de forma obsesiva. 

LOS INGRATOS

 


1975. A un pueblo de esa España que empieza a vaciarse, llega la nueva maestra con sus hijos. 

El más pequeño es David, la vida del niño consiste en ir a la Era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal, y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Hasta que llega una cuidadora a casa y sus vidas cambiarán para siempre. 

De, Emérita, David aprenderá todo lo que hay que aprender sobre las cicatrices del cuerpo y las heridas del alma. Gracias al chico, ella recuperará algo que creyó haber perdido hace mucho. 

Los ingratos es una emocionante novela sobre una generación que vivió en aquella España donde se viajaba sin cinturones de seguridad en un Simca y la comida no se tiraba porque no hacia tanto que se había pasado hambre. Un homenaje entre la ternura y la culpa, a quienes nos acompañaron hasta aquí sin pedir nada a cambio. 

LOS TRES NOMBRES DEL LOBO

 


Victoria Montalbán, restauradora de antigüedades, hasta que un día encuentra en su buzón, un curioso anillo que data de la época vikinga. 

Esa misma noche empieza a sufrir una serie de sueños dantescos, que parecen avisarla de una muerte violenta, con cada pesadilla siente como se va transformando su personalidad. Asustada, decide ir a un psiquiatra que le aconseja someterse a una hipnosis regresiva en busca del posible trauma. 

Pero no es un trauma lo que emerge de la hipnosis, sino una vida anterior... 

En pleno siglo IX en la Toledo andalusí, Leonora de Castro, una bella mozárabe, desposada con un apuesto comerciante musulmán, descubrirá las mieles de un amor apasionado. Pero su felicidad durará poco, pues una segunda esposa, un oscuro secreto y una incursión vikinga zarandearán su existencia.  

SI TE DIGO QUE LO HICE

 


Así era, así es. Ocupamos roles por el simple hecho de ser como somos y no por quien en verdad nos sentimos. Todo está organizado para que cada uno nos mantengamos fieles a lo que de nosotros se espera, a lo que porque sí, decidieron unos hombres. Siempre hombres. 

Hombres con miedo al color, que visten de oscuro para esconder sus cinturas, para ocultar sus ideas. Que borran las señales de su carne y sobre el pecho lucen los símbolos de su fe. Hombres que nos imponen ligaduras. 

Está voz llena de verdad, que habla sin tapujos, con tristeza, de la educación represora de la posguerra pertenece a Elvira, la narradora y protagonista de está novela. Que a sus muchos años, se condena y se culpa, porque a pesar de sus deseos y sus amores, acabó formando parte de los que miran sin comprender, aterrados por convertirse en monstruos (mujeres, homosexuales, borrachos, locos, rojos...) 

Cuando aprendí a vivir

 



Una noche, Daniel, representante de artistas, sufre un ictus durante el concierto de una de sus clientas. Este inesperado acontecimiento y las tres semanas que pasa en el hospital, le dan la oportunidad de recapacitar, y de darse cuenta de que está viviendo una vida que no es la que hubiera deseado haber vivido. 

A sus cincuenta años, se siente muy solo. No tiene pareja, ni hijos, ni tampoco amigos. Sobre todo gracias a su peculiar "don" de expulsar fuera de su vida a todas las grandes personas que en alguna ocasión se han acercado a él. 

Para poder reflexionar, encontrarse consigo mismo, plantearse nuevos rumbos, y poder comenzar una nueva vida en el ámbito personal y profesional, emprende un viaje por el Camino de los Faros, una ruta senderista de 200 kilómetros por la costa gallega. A lo largo de las ocho etapas en las que transcurre su camino, Daniel conocerá a otras personas, experimentará muchas vivencias y se nutrirá con nuevos aprendizajes, que harán que comience a plantearse una nueva vida con propósito y sentido.