POESÍAS INFANTILES

Durante la semana del libro pudimos disfrutar de unas bonitas poesías interpretadas por niños de Villalpardo. Éstas poesías son de dos libros de Mayte Carrión: "Rimas de hadas, piratas y piojos dando la lata" y "Pulgas, calcetines sin pareja y otros cuantos poemejas" .Estos poemas son utilizados en terapias para niños afectados con trastornos del desarrollo infantil tales como síndromes, daño cerebral, autismo...

                       

Mi mamá me mece

 Poesía para trabajar el fonema /M/ interpretada por Carolina y Abril.



La flauta de serafín

 Poesía para trabajar el fonema /F/ interpretada por Natalia.




El garbanzo loco

 Poema interpretado por Julián y Cinthia.



¡Ay, qué risa!

 Poesía interpretada por Hugo y Lara.



Sara, la salamanquesa

 Poesía para trabajar el fonema /S/ interpretada por Clara, Vega y Manuel.



La erre-ceta

 Poesía para trabajar el fonema /rr/ interpretada por Derek.



Las cuatro hadas

 Poesía interpretada por Sofía.



El pirata paloseco

 Poesía para trabajar el fonema /p/ interpretada por Candela



La murciélaga Luisa

 Poesía interpreta por Iris, Rubén y Lucía.



Miedo a la noche

 Poesía interpretada por Alicia.



Jorge y Jacinto

 Poesía para trabajar el fonema /J/ interpretada por Lucía



EL GANSO DE ORO de los hermanos Grimm

 El ganso de oro. Un cuento clásico de los hermanos Grimm donde se reflejan valores como la generosidad, la bondad y la gratitud. 

El protagonista se llama bobalicón. Es el menor de tres hermanos y casi nunca lo tenían en cuenta. Un día bobalicón salió a cortar leña y al contrario que sus hermanos fue muy bondadoso al compartir su comida con un hombrecillo gris. Como agradecimiento el hombrecillo gris le hace un regalo a bobalicón. ¡Un ganso con las plumas de oro". A partir de ese momento se desencadena una divertida historia con un final feliz gracias a la bondad de bobalicón.

Dejo un video cuento




Aquí tenéis un divertido crucigrama sobre el cuento. Espero que os guste.